1 - ¿Puedo probar el servicio antes de comprarlo?
Sí, ofrecemos pruebas gratuitas durante 15 días o hasta 50 sesiones para cada plan (si utilizas tus 50 sesiones en menos de 15 días, esto termina tu prueba). Esto te permite probar la calidad de nuestro servicio y preparar tu integración para que esté lista para funcionar. Durante la prueba, puedes cancelar en cualquier momento si sientes que el servicio no cumple con tus requisitos.
Ten en cuenta que solo puedes tener una prueba activa a la vez. Cada plan solo se puede probar una vez. Si cambias de plan durante una prueba, terminará la anterior; y también se acabarán los días o sesiones de prueba no utilizados.
2 - ¿Veriff ofrece soluciones para start-ups y pequeñas y medianas empresas (PYMEs)?
Sí. Veriff ofrece planes auto-servicio que son flexibles y escalables, lo que los hace ideales para start-ups, PYMEs y empresas en crecimiento. Los planes permiten a las empresas verificar de manera eficiente la identidad de los clientes, prevenir fraudes y asegurar el cumplimiento con regulaciones globales, todo sin coste de configuración ni compromisos a largo plazo.
3 - ¿Hay cargos de configuración o implementación para Veriff Self Serve?
No, no hay cargos adicionales por configuración o implementación.
4 - ¿Se me cobrará por sesiones de reenvío?
No, solo pagas por las sesiones de verificación reales, no por los intentos de reintento.
5 - ¿Puedo cambiar mi plan? ¿Cómo puedo actualizar mi plan?
Sí, puedes cambiar tu plan cada vez que necesites un tipo diferente de servicio.
Puedes actualizar o degradar tu plan en cualquier momento seleccionando tu plan en la página de suscripciones cuando hayas iniciado sesión.
6 - ¿Cómo es Veriff rentable para las empresas?
Solución flexible. Sin costes iniciales, varios complementos disponibles y 3 planes diferentes, puedes personalizar tu oferta según tus necesidades.
Precio por verificación. Solo pagas por las verificaciones exitosas.
No hay tarifas de reenvío. Mantén la flexibilidad sin costos ocultos.
Control del presupuesto. Pronostica y gestiona los gastos de manera precisa, basado en el plan que selecciones y tus volúmenes.
7 - ¿La información legal de la empresa se puede actualizar más tarde y aún así registrarse?
Aunque no requerimos un sitio web de la empresa, requerimos que nuestros clientes estén registrados como negocios, ya que sin eso no será posible proceder.
En este momento, mientras esperas para registrarte, solo podemos recomendarte que utilices nuestra página de demostración aquí: https://demo.veriff.me/
8 - ¿Puedo cambiar mis datos de facturación más tarde?
Sí. Aunque no es posible cambiar los detalles de facturación retrospectivamente, podemos hacerlo en tu cuenta de inmediato para que las siguientes facturas reflejen los nuevos detalles actualizados.
9 - ¿Cómo configurar el correo electrónico para la facturación?
Si ya tienes una cuenta con nosotros, solo necesitas proporcionar tu nueva dirección de correo electrónico de facturación y podremos actualizarla.
Si, por otro lado, estás configurando una cuenta con nosotros, solo necesitarás usar tu dirección de correo electrónico empresarial al crear tu cuenta, que a su vez será tu dirección de correo electrónico de facturación.
10 - ¿Qué pasa cuando mi prueba gratuita termina?
Recibirás una notificación con anticipación cuando tu prueba gratuita esté a punto de terminar.
Puedes cambiar a otro plan de prueba gratuita si necesitas más tiempo de prueba. De lo contrario, se te facturará automáticamente según el plan seleccionado.
11 - ¿Cómo se me cobra después de la prueba gratuita?
Después de que finalice el período de prueba gratuita o uses las 50 sesiones (lo que ocurra primero) se te cobrará según el plan seleccionado. Nuestro modelo de precios transparente significa que los planes tienen un compromiso mensual mínimo y se paga por verificación.
El precio se basa en el volumen de sesiones de verificación.
Se te cobrará según el plan (Esencial, Plus, Premium) y complementos seleccionados hasta que alcances el umbral de "compromiso mensual".
Una vez que lo superes, se te cobrará según el volumen de verificaciones que realices y la cantidad se basa en el precio de tus verificaciones (depende del plan y complementos seleccionados).
El precio real por cada verificación dependerá del plan seleccionado + los complementos que hayas seleccionado. Con Veriff, solo pagas por sesiones de verificación reales, no por reenviados.
12 - ¿Cómo funciona el proceso de registro?
Para comenzar tu prueba gratuita de 15 días, simplemente crea una cuenta. Comienza ingresando tu correo electrónico y contraseña o usando credenciales de Google para una configuración rápida de la cuenta. A continuación, verifica tu dirección de correo electrónico haciendo clic en el enlace de confirmación enviado a tu bandeja de entrada. Una vez verificado, proporciona los detalles comerciales necesarios, incluyendo tu nombre de empresa, número de registro o identificación fiscal y dirección de la empresa.
Después de revisar y aceptar los términos y condiciones de Veriff, se te pedirá que ingreses la información de tu tarjeta de crédito. Finalmente, completa el proceso de verificación de identidad, que está diseñado para proteger contra fraudes y tendrás acceso completo al producto. Todo el proceso es sencillo y debería tomar aproximadamente cinco minutos.